
Se está arrimando un día feliz,
como hace un barco tras sus meses…
Silvio
Feria hay en mi corazón y carnaval en cuaresma porque pasado mañana comienza, por cuarto año consecutivo, el ciclo Escritoras latinoamericanas en Minería. Treinta y una autoras de once países, colegas admiradas y amigas del alma, me han acompañado en esta aventura, pero sobre todo este empeño, desde 2007. En los imponentes muros del Palacio de Minería, testigos de tantas centurias, se han impregnados nuestras voces, nuestras risas, nuestros sueños y planes; entrar allí, subir las escaleras, desandar los pasillos, es como volver al hogar.
Tengo que confesar que a veces, durante el proceso organizativo, me canso, me desaliento, quiero tirar la toalla. Es triste que a pesar del apoyo incondicional del staff de la Feria con las cartas de invitación, el espacio, la promoción en medios, el alojamiento por un par de días, tantas escritoras tengan que declinar la convocatoria por falta de soporte financiero. Resulta un tanto incomprensible que la Feria más importante no sólo de la Universidad Nacional, sino de la ciudad de México, siga adscrita a una facultad —en vez de a la Rectoría u otra coordinación de mayor rango—, con lo cual los recursos para financiarla y propiciar la mayor participación de invitados extranjeros son en extremo limitados.
Pero todo lo alivian esos cuatro días, el ambiente de la Feria, el abrazo de las amigas, la gentileza del público, el apoyo solidario, paciente, de nuestras parejas, familiares, amistades. Esos días son para mí un "subidón, una inyección de adrenalina”, como cantara alguna vez Fey —me encantan las citas non sanctas.
Belkys Arredondo Olivo me ha dicho que este ciclo de escritoras que organizo es “una comunión con lo que enaltece”. Y porque me han enaltecido con su amistad, y a la Feria con su participación, agradezco hoy —y siempre— a Minerva Salado, Rosamaría Roffiel, María Elena Olivera Córdova, Artemisa Téllez, Eve Gil, Sonia Rivera Valdés, Jacqueline Herranz, Marithelma Costa, Patricia Toledo, Helen Dixon, Chiqui Vicioso, Paquita Suárez Coalla, Margarita Drago, Belkys Arredondo, Jennie Carrasco, Teresa Dovalpage, Eleonora Requena, Ana Franco Ortuño, Reyna Barrera, Carla Patricia Quintanar, Fátima Rodríguez, Olivia Félix, Maricel Mayor Marsán, Rose Mary Salum, Nadir Chacín, Livier Fernández Topete, Yamilet García Zamora, Carola Brantome, Silvia E. Matus y Francesca Gargallo.
Y agradezco —hoy y siempre— al director de la Feria, Fernando Macotela, y a su equipo de colaboradores, especialmente a Esmeralda Murillo, Elías Franco Velarde, Dulce María López y don Ponchito. Qué bueno que en la misma Casa de Estudio donde uno ve —y padece— cada día tanta inexplicable insensibilidad hacia lo artístico, lo literario y lo humano, tanta inconcebible improvisación, inexperiencia y dolo, siga habiendo gente responsable y decente, profesionales a toda prueba.
Y agradezco siempre a Bertha de la Maza y a su hermana Nancy por la ayuda solidaria en la venta y promoción de nuestros libros, y a los medios de comunicación que cada año nos han respaldado.
Les extiendo a ustedes una muy cordial invitación para que nos acompañen este fin de semana en el Palacio de Minería (Tacuba 5, Centro Histórico, metros Bellas Artes y Allende) y en la librería+cafetería+foto cultural Voces en Tinta (Niza 23 A, entre Reforma y Hamburgo, Zona Rosa, metro Insurgentes). Para ello adjunto a continuación el programa de actividades.
ESCRITORAS LATINOAMERICANAS EN MINERÍA
(coordinadora: Odette Alonso)
Jueves 25 de febrero, 14:00 hrs.: Presentación del libro Entre Amoras: Lesbianismo en la narrativa mexicana, de María Elena Olivera Córdova; con Francesca Gargallo, Odette Alonso y la autora. GALERÍA DE RECTORES.
Jueves 25 de febrero, 16:00 hrs.: Lectura de narradoras latinoamericanas, con Carola Brantome (Nicaragua), Nadir Chacín (Venezuela), Yamilet García (Cuba-México) y Odette Alonso (Cuba-México). AUDITORIO CUATRO.
Viernes 26 de febrero, 16:00 hrs.: Sáficas, lectura de poesía lésbica, con Artemisa Téllez, Carola Brantome y Odette Alonso. AUDITORIO UNO SOTERO PRIETO.
Viernes 26 de febrero, 18:00 hrs.: Presentación del libro Antología mínima del orgasmo, editores Livier Fernández Topete y Héctor Alvarado. Con la presencia de las autoras antologadas. AUDITORIO CUATRO.
Viernes 26 de febrero, 19:00 hrs.: Lectura de poesía: Carola Brantome, Silvia E. Matus, Minerva Salado, Odette Alonso y todas las participantes en el Ciclo. LIBRERÍA VOCES EN TINTA: Niza 23 A, entre Reforma y Hamburgo, Zona Rosa.
Sábado 27 de febrero, 12:00 hrs.: Lectura de poetas latinoamericanas, con Carola Brantome (Nicaragua), Silvia E. Matus (El Salvador), Minerva Salado (Cuba- México) y Odette Alonso (Cuba-México). AUDITORIO UNO SOTERO PRIETO.
Domingo 28 de febrero, 14:00 hrs.: Mesa redonda de ensayistas latinoamericanas, con Carola Brantome (Nicaragua), Silvia E. Matus (El Salvador) y Minerva Salado (Cuba- México). Modera: Odette Alonso. AUDITORIO UNO SOTERO PRIETO.
Domingo 28 de febrero, 17:00 hrs.: Presentación del libro Postales en ciudad de arena, de Carola Brantome. Con Odette Alonso y la autora. AUDITORIO CUATRO.